Críticas de Películas
Antes de ver Shutter Island prometí no dejarme llevar por las apreciaciones previas mostradas por aquellos que ya la habían disfrutado. Lo conseguí, y sólo me sirvió para dejarme llevar al nuevo mundo que Scorsese nos pone ante los ojos. Tal vez sea pronto, y su estreno no llegó en buen momento para los Oscar, pero sería una candidata más que posible para la edición de
Nos llega un drama protagonizado por Robert Downey Jr, al que hemos visto recientemente en Sherlock Holmes y Jamie Foxx. Una película que cuenta con muchos ingredientes para hacernos soltar la lágrima fácil, pero tampoco mucho más.
Con Im not There nos encontramos una delicia para los fans de Dylan y un ladrillo con algunos toques de interés para el resto de los mortales. Sin duda resulta curioso el ver las diferentes facetas que el director desgrana ante nuestros ojos, mostrándonos de forma sucinta una trayectoria que se podría calificar como incomparable.
No es ningún secreto que suele ser signo de mal fario los continuos retrasos en el estreno de una producción. Maldición aún más inevitable e irreversible que la de la licantropía, se confirma en esta nueva versión de El Hombre Lobo que llega a nuestras pantallas.
Llega la muy comentada ópera prima de Tom Ford. El cual contó con Colin Firth en una de sus mejores interpretaciones hasta el momento. Parece mentira que el galán de Bridget Jones no despuntara así hasta ahora. Tal vez no gozó de la oportunidad. El Oscar lo tiene cerca, algo que no me extraña.
Una nueva comedia romántica que basa su función gracias a un reparto plagado de estrellas. Tal vez eso sea lo único destacable de la cinta coral. La cual pasa por delante de nuestros ojos de una forma ciertamente insustancial.
El hombre lobo protagonizado por Benicio del Toro es uno de los remakes más afortunados del género de terror de los últimos años. Aunque queda en el punto medio de lo esperado y lo temido. Es decir, buena factura pero nada sobresaliente en ella.
Por fin llegó la mayor revelación del cine desde hacía muchos años. Desde que escuché hablar de ella, concretamente desde su estreno en los Estados Unidos, la curiosidad fue grande. Ahora tras poder ver Precious, confirmo su merecida fama precedida.
Cuando salí de la Sala de Proyección tras ver esta maravilla lo hice con el convencimiento que el presente filme sería una de las opciones importantes de la Academia de Hollywood en los presentes Oscar. Pero las nominaciones anunciadas esta semana no me han dado la razón, frente a un ramillete de cintas que no en todos los casos superan ni mucho menos en méritos a The Road
Disney regresa por donde mejor sabe moverse. Con Tiana y el Sapo, por fin podemos ver una de las producciones de la mítica firma del ratón Mickey que más expectación creó en los últimos meses. Un fresco respiro al más puro estilo clásico de los estudios con una factura expertamente cuidada.
Críticas de películas - Se muestran desde la 901 hasta la 910